Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Search
Close this search box.

Ruta del Agua en Chelva

Ruta del Agua en Chelva

Como llegar a Chelva

Chelva es un municipio de la comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de valencia, en la comarca de los serranos, también conocida como «Alto turia»

Chelva se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Valencia y se tarda menos de 1 hora en llegar, perfecto para escaparte un día cualquiera. La CV-35 te lleva directamente hasta chelva pasando por poblaciones como Casinos, Loringuilla…

Cerca de Chelva, a 25 min en coche se encuentra Chulilla, donde también podrás encontrar rutas bonitas de las que hablaremos en el siguiente artículo. https://atrapadosenelmundo.com/chulilla-ruta-de-los-puentes-colgantes/

Ruta del Agua

Itinerario y características

Una de las rutas con las que cuenta el municipio de Chelva es su Ruta del agua,

Una ruta muy sencilla para toda la familia, incluidos los peludos.

La ruta comienza en la plaza mayor del pueblo, desde ahí verás indicaciones hacia la ruta del agua.

Pasearás por el barrio árabe, que destaca por sus tonos azules y blancos, y sus estrechos callejones.

Una vez pasado el pueblo, el punto de inicio es el área recreativa Molino Puerto, un sitio al que puedes llegar con coche

Aquí podrás aparcar, incluso hacer picnic ya que cuenta con mesas y parque infantil. El precio por cada vehículo es de 5€.

La ruta continúa en línea recta junto a la orilla del río, pasando algunos puentes de madera hasta llegar al final del sendero que es la playeta, una zona ideal para el baño en verano.

Retrocediendo un poco verás un desvio hacia el paso de olinches, que es un gran túnel dentro de una montaña. Conviene llegar alguna linterna e ir un poco agachado, sino puedes darte en la cabeza ( como me pasó a mi). Siguiendo el sendero llegarás a la central eléctrica y después deberás volver por el mismo camino, hasta el área recreativa.

Puedes acabar aquí la ruta del agua de chelva o continuar hacia La casa de la luz, que es otra parte de la ruta pero en la dirección contraria.

El camino hacia la luz es con más cuestas, sigue siendo un sendero fácil pero con algo más de esfuerzo. En el camino encontrarás las cuevas de Montecicos, unas grutas que se han formado en la pared del valle. Un poco mas adelante ya se encuentra la Casa de la luz, que es una antigua central eléctrica que durante muchos años abasteció al municipio. Hoy en día se encuentra en ruinas.

Si quieres ir al pueblo por el mismo lugar, por el área recreativa, tienes que hacer el camino a la inversa.

Si quieres recorrer Chelva y sus barrios, hay otra opción para llegar a su barrio morisco. Siempre es enriquecedor recorrer sus calles y conocer su historia. Es una ruta ideal para hacer en cualquier estación del año.

Puedes ver el resto de rutas aquí https://www.turismochelva.es/